El Hip Hop en los años 2000 parte 3
Su primer principio define al Hip hop como un
término describiendo una consciencia colectiva independiente.
El año 2001 tambien estuvo marcado por las
continuas disputas entre Nas y Jay-Z, ofendiéndose constantemente en sus
álbumes Stillmatic y The Blueprint respectivamente. Por entonces, eran dos de
los raperos con más éxito.
En los años venideros, otro emergente talento
“made in Dr. Dre” apodado 50 Cent se hizo con la escena Hip hop al completo,
abarcando un mundo entero, como sus 11 millones de discos vendidos (del Get
Rich or Die Tryin’) lo refleja. Uno de sus mentores, Jam Master Jay, fue
asesinado en 2002. En esta década afloró una corriente con toques orientados
más al R&B. Aparte de éstos, raperos como Ja Rule, DMX, Ludacris, Fabolous
o The Game también dominaron las listas de ventas en el país, pero sin impactar
ninguno tanto como lo hizo 50 Cent. Otro ‘bombazo’ fue el del productor Kanye
West, impactando con su aclamadísimo debut The College Dropout en 2004 y
revitalizando las carreras de Twista y Common con sus magníficas producciones.
El Underground también se codeó moderadamente con éstos, gracias a artistas del
renombre de The Roots, Dilated Peoples, Mos Def y Talib Kweli. El productor más
cotizado actualmente, es el popular The Alchemist, quien fue alguna vez
discípulo del propio DJ Muggs del grupo Cypress Hill.
En 2006, y pese a sus anuncios de retirada
años antes, Jay-Z volvió a la escena del Rap con su nuevo álbum Kingdome Come,
colocando su disco en la primera posición de las listas una vez más. Ese mismo
año, Jay-Z y Nas hicieron finalmente las paces dejando atrás sus constantes,
exitosos y polémicos problemas. Artistas como Lupe Fiasco y Papoose,
originalmente centrados en las mixtapes, comenzaron a dejarse ver en la escena
mainstream.
Blackstar - Respiration ft. Common: https://www.youtube.com/watch?v=eeTnog5RRQo
Comentarios
Publicar un comentario