El Hip Hop en los años 90s
En esta década, el Gangsta Rap se convirtió en todo un
fenómeno, comenzando en 1992 con la publicación de The Chronic de Dr. Dre. Este
álbum estableció un estilo denominado G Funk, que pronto dominaría la costa
oeste. Transcurrida la década, las discográficas con sede en Atlanta, St. Louis
o Nueva Orleans ganaron fama local. Uno de los productores de Hip hop más
destacados fue DJ Premier del dúo Gang Starr. A finales de los 90,
especialmente con el ascenso al estrellato de Eminem, el Hip hop fue parte
íntegra de la música popular, su música llegaba a todo el mundo, sin entender
de razas ni culturas. Pronto, la música Pop añadió toques y componentes del Hip
hop, dado su éxito. A mediados de década, el grupo The Fugees saltó a la fama
con su segundo álbum “The Score”, multi-platino que ganó 2 Premios Grammy.
Estaba compuesto por los raperos Wyclef Jean, Pras Michel y Lauryn Hill,
teniendo a la postre, esta última, un gran éxito en su carrera en solitario.
Sus mezclas con el soul y la música caribeña, además de sus ascendencias
haitianas, fueron el ingrediente principal en el éxito del grupo. “Killing Me
Softly With His Song”, un tema que sampleaba la canción de Roberta Flack. Otro
grupo que causó gran impacto fue Bone Thugs-N-Harmony, llegando a colocar su
sencillo “The Crossroads” varias semanas en lo más alto de las listas de
sencillos. A lo largo de la década y en el 2000, diversos elementos del Hip hop
se fueron asimilando a otros géneros, como el neo soul, por ejemplo, que
combina Hip hop y Soul. Mientras tanto, en la República Dominicana, Santi Y Sus
Duendes y Lisa M firmaron el primer sencillo de MerenRap, una fusión, como su
nombre indica, de Merengue y Rap. Pero los verdaderos explotadores del
subgénero fueron Proyecto 1 y Sandy & Papo. En Europa, África y Asia, el
Hip hop pasó de la escena Underground al fenómeno Mainstream, llegando a los
oídos de todo el mundo.
Dr. Dre - The Chronic: https://www.youtube.com/watch?v=uXo0TrMhPao
Comentarios
Publicar un comentario