West Coast y el
Este parte 1
Después de que N.W.A. se disolviera, Dr. Dre (un
miembro del grupo) publicó uno de los mayores pelotazos de la historia del
género, The Chronic (1992), consiguiendo subir en los primeros puestos de las
listas gracias a todo un himno como “Nuthin’ But a ‘G’ Thang”. The Chronic
redirigió a la costa oeste hacía una nueva dirección, en la que encontró
influencias de artistas del sonido P Funk de George Clinton, uniendo los
psicodélicos beats del funky con un rapeo sosegado y tranquilo, dejándose
llevar, renombrando así el estilo en G funk, y dominando el mercado durante
muchos años gracias a la plantilla del sello discográfico Death Row Records,
dirigida por Suge Knight y que contaba con artistas de la talla de Snoop Doggy
Dogg, (cuyo Doggystyle triunfó, “What’s My Name” y “Gin and Juice”, fueron los
principales hits), 2Pac, Dr. Dre, Warren G o Nate Dogg. Dogg Pound, dúo
compuesto por Kurupt y Daz Dillinger, también tuvo su éxito, aunque menor
respecto a sus compañeros de Death Row, con el álbum Dogg Food de 1995. 2Pac
entró en la historia en 1996 con el lanzamiento del primer doble-álbum de Rap,
All Eyez On Me, que alcanzó el estatus de álbum diamante (más de 10 millones de
copias vendidas). Ice Cube y Dr. Dre, ex-miembros de N.W.A., triunfaron con sus
carreras en solitario, teniendo este último auténticas batallas con Eazy-E
hasta el día de su muerte por SIDA. A mediados de década, el rapero Coolio tuvo
un gran éxito con su sencillo “Gangsta’s Paradise”, aunque posteriormente sus
álbumes bajaron mucho en cuanto a calidad y ventas. Otros artistas como E-40,
Mack 10, Too Short o Luniz tuvieron un éxito menor.
East Coast
The Notorious B.I.G - Who Shot Ya: https://www.youtube.com/watch?v=M8q5mg-yj0A
Comentarios
Publicar un comentario